- Inicio
- Miniaturas
- Turismo Carretera - Octubre 2018



TURISMO CARRETERA - OCTUBRE 2018
Colecciona los autos de la máxima categoría argentina
Turismo Carretera - Octubre 2018




Una colección llena de recuerdos y emociones
El Turismo Carretera es la categoría automovilística más añeja del mundo entre las que se encuentran en actividad.
Ahora, por primera vez, los coches más emblemáticos de los 80 años de historia del TC, pueden ser tuyos. No dejes pasar la ocasión de coleccionar estas espléndidas réplicas a escala 1/43.
Se trata de reproducciones, del todo fidedignas a los modelos originales, que satisfarán por igual tanto a los miniaturistas como a los aficionados al Turismo Carretera. Una colección inédita y con el sello oficial de ACTC que no puedes dejar escapar.
Edición limitada al stock existente.

Reúne esta colección inédita
Los autos en miniatura que pertenecieron a todos los campeones del Turismo Carretera.
- Gran realismo en todas las piezas como en los acabados del interior.
- Miniaturas de gran calidad
- Realizadas en metal y plástico inyectado
- Base expositora

Descubre
LAS Entregas
- Entrega 1 - Fascículo nº 1 + Chevrolet Chevy (2016) de Guillermo Ortelli
- Entrega 2 - Fascículo nº 2 + Ford Coupé (1958) de Juan Gálvez
- Entrega 3 - Fascículo nº 3 + Chevrolet Chevy (1995) de Juan María Traverso
- Entrega 4 - Fascículo nº 4 + Chevrolet Chevy Coupé (2014) de Matías Rossi
- Entrega 5 - Fascículo nº 5 + Chevrolet V8 Cupé (1940) de Juan Manuel Fangio
- Entrega 6 - Fascículo nº 6 + Dodge Polara RT (1985) de Roberto Mouras
- Entrega 7 - Fascículo nº 7 + Torino 380 (1971) de Rubén Luis Di Palma
- Entrega 8 - Fascículo nº 8 + Chevrolet (1968) de Carlos Pairetti
- Entrega 9 - Fascículo nº 9 + Ford Falcon (1972) Héctor Gradassi
- Entrega 10 - Fascículo nº 10 + Dodge Polara RT (1987) de Oscar Castellano
- Entrega 11 - Fascículo nº 11 + Ford V8 (1959) Rodolfo de Álzaga
- Entrega 12 - Fascículo nº 12 + Chevrolet Chevy Coupé (2010) Agustín Canapino
- Entrega 13 - Fascículo nº 13 + Ford Falcon (1993) Walter Hernández
- Entrega 14 - Fascículo nº 14 + Chevrolet Chevy (1990) Emilio Satriano
- Entrega 15 - Fascículo nº 15 + Dodge Cherokee (2006) Norberto Fontana
- Entrega 16 - Fascículo nº 16 + Ford Coupé (1953) Oscar Gálvez
- Entrega 17 - Fascículo nº 17 + Ford Falcon (1992) Oscar Aventín
- Entrega 18 - Fascículo nº 18 + Torino 'Liebre MK.III' (1969) Gastón Perkins
- Entrega 19 - Fascículo nº 19 + Torino 380W 'Liebre MK.II' (1967) Eduardo Copello
- Entrega 20 - Fascículo nº 20 + Ford V8 "La Galera" (1965) Dante Emiliozzi
- Entrega 21 - Fascículo nº 21 + Chevrolet Chevy (1980) Francisco Espinosa
- Entrega 22 - Fascículo nº 22 + Chevrolet Chevy Coupé (2007) Christian Ledesma
- Entrega 23 - Fascículo nº 23 + Ford Falcon (1982) Jorge Martínez Boero
- Entrega 24 - Fascículo nº 24 + Ford Falcon (2009) Emanuel Moriatis
- Entrega 25 - Fascículo nº 25 + Dodge GTX (1986) Oscar Angeletti
- Entrega 26 - Fascículo nº 26 + Ford Falcon (1973) Nasif Estéfano
- Entrega 27 - Fascículo nº 27 + Ford Falcon (2013) Diego Aventin
- Entrega 28 - Fascículo nº 28 + Dodge Polara RT (1981) Antonio Aventín
- Entrega 29 - Fascículo nº 29 + Chevrolet Coupé 'la Coloradita' (1966) Juan Manuel Bordeu
- Entrega 30 - Fascículo nº 30 + Ford Falcon (2015) de Omar Martínez
- Entrega 31 - Fascículo nº 31 + Ford Falcon (1989) Oscar Castellano
- Entrega 32 - Fascículo nº 32 + Ford Falcon (1978) Juan María Traverso
- Entrega 33 - Fascículo nº 33 + Ford Falcon (1994) Eduardo Ramos
- Entrega 34 - Fascículo nº 34 + Ford Falcon (1999) Juan María TraversoFascículo nº 34 + Ford Falcon (1999) Juan María Traverso
- Entrega 35 - Fascículo nº35 + Ford Coupé (1948) Oscar Gálvez
- Entrega 36 - Fascículo nº36 + Chevrolet Chevy (2000) Guillermo Ortelli
- Entrega 37 - Fascículo nº 37 + Chevrolet Chevy (2017) Agustín Canapino
- Entrega 38 - Fascículo nº 38 + Ford Coupé (1937) Ángel Lo ValvoFascículo nº 38 + Ford Coupé (1937) Ángel Lo Valvo
- Entrega 39 - Fascículo nº 39 + Ford Falcon (2012) Mauro GiallombardoFascículo nº 39 + Ford Falcon (2012) Mauro Giallombardo
- Entrega 40 - Fascículo nº 40 + Ford Falcon (2005) Juan Manuel Silva
- Entrega 41 - Fascículo nº 41 +Dodge Polara RT (1981) Roberto Mouras
- Entrega 42 - Fascículo nº 42 + Dodge GTX (2003) Ernesto Celestino Bessone
- Entrega 43 - fascículo nº43 + Ford Falcon (1975) Héctor Gradassi

Entrega Nº 1
30-10-2018
fascículo nº 1 + chevrolet chevy (2016)[...]

Entrega Nº 2
13-11-2018
fascículo nº 2 + ford coupé (1958) de j[...]

Entrega Nº 3
27-11-2018
fascículo nº 3 + chevrolet chevy (1995)[...]

Entrega Nº 4
11-12-2018
fascículo nº 4 + chevrolet chevy coupé [...]

Entrega Nº 5
14-01-2019
fascículo nº 5 + chevrolet v8 cupé (194[...]

Entrega Nº 6
25-01-2019
fascículo nº 6 + dodge polara rt (1985)[...]

Entrega Nº 7
18-02-2019
fascículo nº 7 + torino 380 (1971) de r[...]

Entrega Nº 8
19-03-2019
fascículo nº 8 + chevrolet (1968) de ca[...]

Entrega Nº 9
10-04-2019
fascículo nº 9 + ford falcon (1972) héc[...]

Entrega Nº 10
16-04-2019
fascículo nº 10 + dodge polara rt (1987[...]

Entrega Nº 11
23-04-2019
fascículo nº 11 + ford v8 (1959) rodolf[...]
Como sucede en cada inicio de temporada, las ilusiones y esperanzas se renuevan en funció[...]
Como sucede en cada inicio de temporada, las ilusiones y esperanzas se renuevan en función de los flamantes pilotos o equipos que en un barajar y dar de nuevo se encaminan con la misión de adjudicarse el campeonato. Esto sucedió también en el Turismo Carretera de 1972, que ya consolidado con los nuevos vehículos de la época y con la transformación ejecutada, forjaba un nuevo certamen de la histórica categoría.

Entrega Nº 12
14-05-2019
fascículo nº 12 + chevrolet chevy coupé[...]
El Turismo Carretera afrontaba una nueva temporada, con todos los cambios que ello siempr[...]
El Turismo Carretera afrontaba una nueva temporada, con todos los cambios que ello siempre conlleva. Sin embargo, pese a las modificaciones de estructuras y pilotos con aires renovados, la tendencia se mantenía. Varios eran los protagonistas que intercambiaban de formaciones, como el caso de Agustín Canapino, el joven piloto de Arrecifes que se había alejado del Dole Racing y quedaba bajo el dominio de su padre, el afamado preparador Alberto, con motores de Luis “Patita” Minervino, con quien había logrado el título del TC Pista.

Entrega Nº 13
30-05-2019
fascículo nº 13 + ford falcon (1993) wa[...]
Los albores de los años 90 fueron de transición para el Turismo Carretera. Por aquellos a[...]
Los albores de los años 90 fueron de transición para el Turismo Carretera. Por aquellos años se dieron una serie de transformaciones que cambiaron la identidad de la categoría, que se alejaba del folclore y del amateurismo para darle cada vez mayor cabida al profesionalismo y a las grandes estructuras. En 1993, por ejemplo, cambiaron varios aspectos técnicos y deportivos.

Entrega Nº 14
12-06-2019
fascículo nº 14 + chevrolet chevy (1990[...]
Emilio Satriano era referente de Chevrolet. Desde su debut en Tandil en 1980, siempre era[...]
Emilio Satriano era referente de Chevrolet. Desde su debut en Tandil en 1980, siempre era candidato el piloto de Chivilcoy. Su decisión para acelerar a fondo en las rutas lo ubicaba siempre como referente dentro del Turismo Carretera. Y vaya si Tandil lo marcó a fuego al “Obispo”, tal como se lo conocía popularmente durante su campaña deportiva. Allí arrancó su sueño teceísta y allí se consagró 10 años después. Fue en la temporada 1990 cuando supo alcanzar la gloria del TC. Logró el título en un año con candidatos fuertes, como el siempre vigente Roberto Mouras, el propio Oscar Castellano, Johnny De Benedictis y demás protagonistas que hicieron grande a la popular categoría.

Entrega Nº 15
25-06-2019
fascículo nº 15 + dodge cherokee (2006)[...]
Norberto Fontana buscaba el título de Turismo Carretera, el que definitivamente lo consol[...]
Norberto Fontana buscaba el título de Turismo Carretera, el que definitivamente lo consolidara como un referente histórico homologado por la popularidad de la categoría. Y para ello se preparó el ex piloto de Fórmula 1. Durante la pretemporada, el arrecifeño había anunciado su ingreso al JP Racing, donde ya estaban Juan Manuel Silva y Julio Catalán Magni. Allí desembarcaba con su Dodge, aunque ahora alistada por Alberto Canapino y Johnny Laborito.

Entrega Nº 16
17-07-2019
fascículo nº 16 + ford coupé (1953) osc[...]
Era la época dorada del Turismo Carretera. Cuando la popularidad de una actividad tan par[...]
Era la época dorada del Turismo Carretera. Cuando la popularidad de una actividad tan particular como llamativa convocaba multitudes.
El magnetismo se originaba con aquellos raudos que desafiaban diversos terrenos con máquinas artesanales, empujadas por pueblos y peñas, que asombran a propios y extraños.

Entrega Nº 17
31-07-2019
fascículo nº 17 + ford falcon (1992) os[...]
La temporada 1992 presentaba varios candidatos para pelear por la corona que ostentaba Os[...]
La temporada 1992 presentaba varios candidatos para pelear por la corona que ostentaba Oscar Aventín. El piloto de Morón venía de lograr el título en la temporada anterior y, junto con los grandes nombres de ese entonces, volvía a aparecer como firme candidato. Allí estaban Roberto Mouras, Osvaldo Morresi, Vicente Pernía, Juan Manuel Landa, Eduardo Ramos, Johnny De Benedictis y Fabián Acuña, que había pasado de marca y adquirió un Ford de Oscar Castellano, y que también se perfilaba como favorito. El campeonato comenzó con algunas modificaciones técnicas a favor de Dodge, que en 1991 estuvo relegado. Y la acción arrancó en Santa Teresita, donde el 16 de febrero, Roberto Mouras se entregó a sí mismo el mejor regalo de cumpleaños (44) al vencer en la fecha inaugural. Allí Aventín fue sexto.

Entrega Nº 18
08-08-2019
fascículo nº 18 + torino 'liebre mk.iii[...]
Culminaba la década de los años 60 y el Turismo Carretera estaba bajo el dominio de los v[...]
Culminaba la década de los años 60 y el Turismo Carretera estaba bajo el dominio de los veloces Torino, con sus distintas evoluciones. La “Liebre”, como se lo conocía popularmente al modelo, desarrollaba su tercera versión y, obviamente, sus usuarios eran candidatos.

Entrega Nº 19
22-08-2019
fascículo nº 19 + torino 380w 'liebre m[...]
Eran épocas extrañas para el Turismo Carretera, que definitivamente cambiaba de fisonomía[...]
Eran épocas extrañas para el Turismo Carretera, que definitivamente cambiaba de fisonomía. Aquellas cupecitas que nacieron con la categoría más añeja entre las que se encontraban en actividad del automovilismo mundial daban paso a esos nuevos autos compactos que irrumpían frente a la tradición. De hecho, se habían producido algunos hechos de reprobación por parte del público, que no podía frenar el inevitable avance de la tecnología.

Entrega Nº 20
05-09-2019
fascículo nº 20 + ford v8 "la galera" ([...]
No había con qué darles a los “Gringos”. Si se hablaba de Olavarría por aquellos años, lo[...]
No había con qué darles a los “Gringos”. Si se hablaba de Olavarría por aquellos años, los Emiliozzi dominaban cualquier conversación. Eran los dueños de la velocidad. Y de la gloria que otorgaba el Turismo Carretera en la primera mitad de la década de los años 60.

Entrega Nº 21
19-09-2019
fascículo nº 21 + chevrolet chevy (1980[...]
Épocas extrañas para el Turismo Carretera. Porque las miradas estaban puestas más en lo i[...]
Épocas extrañas para el Turismo Carretera. Porque las miradas estaban puestas más en lo institucional que en lo deportivo, ya que la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) se independizaba del Automóvil Club Argentino (ACA). Y fue el 20 de mayo de 1979 que se desarrolló la primera fecha autofiscalizada por la entidad teceísta, con el Premio “Reafirmación de la Soberanía Nacional”. Un hecho histórico en el automovilismo argentino.

Entrega Nº 22
03-10-2019
fascículo nº 22 + chevrolet chevy coupé[...]
La temporada 2007 fue una bisagra en la historia del Turismo Carretera. Porque en esa tem[...]
La temporada 2007 fue una bisagra en la historia del Turismo Carretera. Porque en esa temporada se dio una contundencia por parte de Christian Ledesma que pocas veces se había dado en la historia de la categoría. O mejor dicho, contrastó con lo que se desarrollaba en los últimos años. Porque ese rendimiento abrumador fue lo que al año siguiente motivó a los dirigentes de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) implementar el sistema de “Copa de Oro” o “Playoff”, cuando Juan Manuel Silva emulaba una contundencia parecida.

Entrega Nº 23
17-10-2019
fascículo nº 23 + ford falcon (1982) jo[...]
La apertura de la temporada 1982 llegó de la mano de la polémica. El receso, como siempre[...]
La apertura de la temporada 1982 llegó de la mano de la polémica. El receso, como siempre, potencia la fecha inaugural de cada campeonato. Pero en aquella ocasión, algunas medidas por parte del Turismo Carretera alimentaban los contrapuntos. Para esa esperada competencia de la Vuelta de Tandil, del 14 de marzo, la categoría había pautado una reducción en la compresión de los motores, que descendían de 11 a 9,5:1.

Entrega Nº 24
31-10-2019
fascículo nº 24 + ford falcon (2009) em[...]
Una nueva temporada se ponía en marcha en el tradicional autódromo de Mar de Ajó, escenar[...]
Una nueva temporada se ponía en marcha en el tradicional autódromo de Mar de Ajó, escenario de las aperturas de campeonatos para el Turismo Carretera. Guillermo Ortelli defendía el N° 1, aunque la fecha inaugural no fue propicia para los Chevrolet, ya que la primera victoria del año fue para Ford.

Entrega Nº 25
14-11-2019
fascículo nº 25 + dodge gtx (1986) osca[...]
La temporada 1986 arrancaba con el estreno del trazado en Santa Teresita, donde se aprove[...]
La temporada 1986 arrancaba con el estreno del trazado en Santa Teresita, donde se aprovechaba la costa atlántica como punto turístico en pleno verano para convocar la mayor cantidad de espectadores. De hecho unas 50.000 personas aguardaban el estreno del año, en el que Oscar “Pincho” Castellano estrenaba una Dodge, Johnny De Benedictis volvía a su clásico color verde en la Dodge y Vicente Pernía regresaba con un Chevrolet, en lo que sería su despedida de la marca.

Entrega Nº 26
28-11-2019
fascículo nº 26 + ford falcon (1973) na[...]
El ejercicio 1973 puso primera en Chivilcoy, donde la ruta albergó el inicio de certamen [...]
El ejercicio 1973 puso primera en Chivilcoy, donde la ruta albergó el inicio de certamen en el que Héctor “Pirín” Gradassi exhibía el N° 1 obtenido el año anterior. Obviamente que era candidato a la victoria, aunque también había tantos otros que se asomaban con las mismas posibilidades. Entre ellos, Nasif Estéfano, el tucumano que aceleraba “con los dos pies”, como se decía en la tribuna.

Entrega Nº 27
12-12-2019
fascículo nº 27 + ford falcon (2013) di[...]
Como era tradicional por aquellos años, el Turismo Carretera comenzaba su ejercici[...]
Como era tradicional por aquellos años, el Turismo Carretera comenzaba su ejercicio en el autódromo Luis Rubén Di Palma, de Mar de Ajó, en plena temporada veraniega. Allí Mauro Giallombardo estrenaba el N° 1 y el equipo Oil Competición compartía a dos pilotos destacados a nivel
internacional: José María “Pechito” López y Esteban Guerrieri, con sendos Dodge.

Entrega Nº 28
26-12-2019
fascículo nº 28 + dodge polara rt (1981[...]
La Plata fue el lugar elegido para el arranque de una temporada muy particular, ya que fu[...]
La Plata fue el lugar elegido para el arranque de una temporada muy particular, ya que fue parte de 1980 y de 1981. El 7 de septiembre se puso en marcha la fecha inaugural en el trazado “19 de Noviembre”. Las miradas estaban puestas en el Ford de Francisco “Colo” Espinosa, el campeón vigente, que había cambiado de vehículo. Sin embargo, entre los candidatos para esta carrera eran los hermanos Antonio y Oscar Aventín, Juan María Ayarza Garré y Miguel Atauri, entre otros. Todos comenzaban con A...

Entrega Nº 29
09-01-2020
fascículo nº 29 + chevrolet coupé 'la c[...]
Tuvo una estrella que lo guió en su vida deportiva y personal. Seguramente la mejor estre[...]
Tuvo una estrella que lo guió en su vida deportiva y personal. Seguramente la mejor estrella dentro del ámbito de la velocidad. No es poca cosa que Juan Manuel Fangio sea el artífice del destino automovilístico de un piloto. Fue el caso de Juan Manuel Bordeu, un muchacho de campo, que supo hacerse un lugar dentro de la actividad y que por esas cosas de la vida, su carrera internacional se truncó, con golpes incluidos, y el Quíntuple lo encaminó dentro del Turismo Carretera.

Entrega Nº 30
23-01-2020
fascículo nº 30 + ford falcon (2015) de[...]

Entrega Nº 31
06-02-2020
fascículo nº 31 + ford falcon (1989) os[...]
Ganar con otra marca era mi gran desafío. Tuve cierto temor al cambio, pero lo necesitaba[...]
Ganar con otra marca era mi gran desafío. Tuve cierto temor al cambio, pero lo necesitaba”, destacó Oscar Castellano cada vez que hizo referencia al paso de Dodge a Ford. No era un piloto cualquiera que cambiaba de marca. Era “El Pincho”, que ostentaba el N° 1 del Turismo Carretera, el bicampeón (1987 y 1988) de la mano de su tradicional Dodge naranja, que iniciaba la aventura de representar a Ford, con todo lo que ello implicaba.

Entrega Nº 32
20-02-2020
fascículo nº 32 + ford falcon (1978) ju[...]
Fue la ratificación de un piloto. Y de un equipo. Porque Juan María Traverso había salido[...]
Fue la ratificación de un piloto. Y de un equipo. Porque Juan María Traverso había salido campeón en 1977, de la mano del poderoso equipo oficial Ford motorizado por el preparador José Miguel Herceg. Y la temporada siguiente sirvió para repetir aquella conquista. Para volver a obtener el N° 1. Para demostrar que eran imbatibles.

Entrega Nº 33
12-03-2020
fascículo nº 33 + ford falcon (1994) ed[...]
El público lo conoció rápidamente como “Lalo”, el apodo que siempre lo acompañó. Si bien [...]
El público lo conoció rápidamente como “Lalo”, el apodo que siempre lo acompañó. Si bien nació en Mar del Plata, el 20 de mayo de 1966, fue el representante de Mechongué, la localidad bonaerense que también lo emparentó con el campo, cuando el TC era el deporte por excelencia del sector agropecuario.

Entrega Nº 34
26-03-2020
fascículo nº 34 + ford falcon (1999) ju[...]
Marcó una era. No hay dudas. Es uno de esos pilotos que le dan esos quiebres a la histori[...]
Marcó una era. No hay dudas. Es uno de esos pilotos que le dan esos quiebres a la historia. Con su presencia, con sus logros. En definitiva, Juan María Traverso, más allá de ocupar un segmento más que amplio dentro de la historia del automovilismo nacional, fue el gran protagonista del fin de siglo del Turismo Carretera.

Entrega Nº 35
22-04-2020
fascículo nº35 + ford coupé (1948) osca[...]
El Turismo Carretera se recomponía después de aquel paréntesis obligado por la II Guerra [...]
El Turismo Carretera se recomponía después de aquel paréntesis obligado por la II Guerra Mundial. La temporada de 1947, en manos de Oscar Gálvez, sirvió para ponerse en marcha después de un lustro de inactividad.

Entrega Nº 36
13-05-2020
fascículo nº36 + chevrolet chevy (2000)[...]
Su irrupción en el Turismo Carretera fue contundente. Fue el único que se interpuso en el[...]
Su irrupción en el Turismo Carretera fue contundente. Fue el único que se interpuso en el dominio de Juan María Traverso a fin del siglo xx en el Turismo Carretera, con aquel título en 1998. Pero la temporada 2000 se avizoraba promisoria para Guillermo Ortelli. Tenía un muy buen equipo y conductivamente estaba maduro como para intentar repetir aquella conquista.

Entrega Nº 37
27-05-2020
fascículo nº 37 + chevrolet chevy (2017[...]
El Turismo Carretera, en los últimos años, comenzó sus ejercicios en la Patagonia. Viedma[...]
El Turismo Carretera, en los últimos años, comenzó sus ejercicios en la Patagonia. Viedma es el lugar elegido para quedarse en la zona. Y en la capital rionegrina se fraguó una carrera histórica, porque un piloto debutante se llevaba la victoria. Así fue, el mendocino Julián Santero se impuso con un Torino y quedó en la memoria colectiva, emulando un logro alcanzado en su momento por Jorge Recalde, Ernesto Bessone, Guillermo Ortelli (el campeón reinante durante 2017) y Juan Manuel Silva.

Entrega Nº 38
10-06-2020
fascículo nº 38 + ford coupé (1937) áng[...]
En medio de los recaudos y de las alternativas para mantener el automovilismo deportivo, [...]
En medio de los recaudos y de las alternativas para mantener el automovilismo deportivo, probablemente pocos de los que protagonizaban aquel Gran Premio, uno más de los que organizaba el Automóvil Club Argentino (ACA), o ninguno, se habrá imaginado que iniciaban uno de los capítulos más importantes del deporte nacional.

Entrega Nº 39
24-06-2020
fascículo nº 39 + ford falcon (2012) ma[...]
No figuraba en la lógica convencional. Porque entre tantos nombres consagrados, los vatic[...]
No figuraba en la lógica convencional. Porque entre tantos nombres consagrados, los vaticinios suelen marginar a los jóvenes que, pese al ímpetu y al talento, también son candidatos. Y allí estaba Mauro Giallombardo, ese chico simpático, desfachatado, que se asomaba para ser campeón de Turismo Carretera.

Entrega Nº 40
08-07-2020
fascículo nº 40 + ford falcon (2005) ju[...]
El ejercicio 2005 comenzó, como ya era costumbre para el Turismo Carretera, en el autódro[...]
El ejercicio 2005 comenzó, como ya era costumbre para el Turismo Carretera, en el autódromo Rubén Luis Di Palma, de Mar de Ajó. La temporada veraniega cerraba sus capítulos con el arranque del campeonato. La competencia fue entretenida. Había cierta expectativa por saber cómo se comportarían los neumáticos, de compuesto más duro que el último año, en un circuito que no ofrece demasiados lugares para el sobrepaso. En el arranque, Juan Manuel Silva, otro piloto que durante 2004 no logró ningún triunfo en el Turismo Carretera, dejó atónitos a sus rivales, ya que en sólo seis giros gozaba de una ventaja llamativa. Pero Verna se deshizo de Juan María Traverso (Torino) y salió en busca del líder, a quien superó en la novena vuelta, cuando la bomba de combustible del auto del chaqueño falló y tiró por la borda semejante contundencia.

Entrega Nº 41
22-07-2020
fascículo nº 41 +dodge polara rt (1981)[...]
La Plata fue el lugar elegido para el arranque de una temporada muy particular, ya que fu[...]
La Plata fue el lugar elegido para el arranque de una temporada muy particular, ya que fue parte de 1980 y de 1981. El 7 de septiembre se puso en marcha la fecha inaugural en el trazado “19 de Noviembre”. Las miradas estaban puestas en el Ford de Francisco “Colo” Espinosa, el campeón vigente, que había cambiado de vehículo. El gran ausente, sin dudas, era Roberto Mouras, que había dejado de correr con Chevrolet y se esbozaba su plan retorno, pero de la mano de una Dodge.

Entrega Nº 42
05-08-2020
fascículo nº 42 + dodge gtx (2003) erne[...]
Tras la compleja temporada 2002, en la que se sortearon los inconvenientes que vivió el p[...]
Tras la compleja temporada 2002, en la que se sortearon los inconvenientes que vivió el país tras la gran crisis, el ejercicio 2003 comenzaba, como ya era costumbre para el Turismo Carretera, en el autódromo de Mar de Ajó. Allí en la costa atlántica se daba paso a ciertas mejoras para los usuarios del motor Cherokee (Dodge y Torino), ya que la cilindrada aumentaba de 3000 a 3100cc, mientras que los pilotos de Torino gozaban de un hándicap de 30 kilos.

Entrega Nº 43
19-08-2020
fascículo nº43 + ford falcon (1975) héc[...]
El ejercicio 1975 se ponía en marcha casi como una continuidad del año anterior. El poder[...]
El ejercicio 1975 se ponía en marcha casi como una continuidad del año anterior. El poderío del equipo oficial Ford continuaba con la supremacía dentro del Turismo Carretera y Héctor Gradassi lucía el N° 1 en los laterales de su Falcon. A su lado, el joven Juan María Traverso, que cada vez pedía más espacio por talento y personalidad.

Descubre
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COLECCIÓN
El contenido de los fascículos
AUTO DE ESTA EDICIÓN
Una crónica emocionante, de la mano del reconocido periodista Roberto Berasategui, del ca [...]
CRÓNICA DE LA TEMPORADA
Una crónica emocionante, de la mano del reconocido periodista Roberto Berasategui, del ca [...]
EL PILOTO Y SU HISTORIA
Una biografía ágil y amena de nuestro piloto protagonista. Sus orígenes, sus comienzos en [...]